Seda del coyoyo: patrimonio de Catamarca
La obtención, hilado y tejido de la seda del coyoyo es parte del patrimonio cultural inmaterial argentino. Tradiciones Por: GABRIELA SAAVEDRA
Read MoreLa obtención, hilado y tejido de la seda del coyoyo es parte del patrimonio cultural inmaterial argentino. Tradiciones Por: GABRIELA SAAVEDRA
Read MoreEl artista local ofrece un espectáculo con variedad de instrumentos autóctonos, a través de los que explora ritmos regionales. El
Read MoreEste sábado, llega una propuesta diferente a la localidad ambateña, con un evento dedicado al arte. Siguen sumándose las opciones
Read MoreCatamarca se destaca por sus paisajes, gastronomía, vinos, experiencias y por sobre todas las cosas por sus tejidos, que hablan
Read MoreCon una importante concurrencia de productores y empresarios locales, se realizó la primera Ronda de Negocios “Fortaleciendo al Comercio Interior”,
Read MoreCalidad en tejidos de la mano de Graciela y Ramón Zamba Quipildor luce un “Poncho Argentina” creación de Graciela Carrazco
Read MoreA tres años de l a muerte del ídolo del fútbol se le rendirá un homanaje a través de la
Read MoreLa Academia de Danzas Folklóricas “Renacer”, de Belén, tuvo una excelente actuación en la provincia de Córdoba participando en el certamen “Cosquín
Read MoreDos proyectos catamarqueños fueron seleccionados para integrar la delegación argentina que participará del Mercado Brasileño de Industrias Culturales (MICBR) 2023,
Read MoreGuía Baqueano – Safaris Fotográficos Leandro Agustín Pérez Ciudad de Tinogasta – Departamento Tinogasta Celular: 351-2457662 E-mail: info@leandroperez.art Guía Profesional de
Read More