Cierre del taller de cerámica en Pueblo Perdido
El próximo viernes 28 se realizará el cierre del Taller de Cerámica que durante la temporada vacacional convocó a niños, jóvenes y adultos, destacándose como una de las iniciativas con mayor éxito entre las propuestas de la agenda de verano 2025 de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital.
De esta manera, el viernes de 15 a 20 hs. se realizará la quema a leña de las piezas elaboradas en los talleres de enero y febrero realizados en Casa de la Puna y en Pueblo Perdido de la Quebrada. Previo a esto, se dará inicio al fuego con una ceremonia de ofrenda a la Pachamama.
“Vamos a prender el fuego y a comenzar ahí el proceso de la quema, además de una ofrenda, para agradecer a la Pachamama por la arcilla y todos los materiales que nos permitió utilizar. Así que todos los que participen, quienes vinieron a aprender y público en general, están invitados a llevar una fruta, un grano, una flor o algo para ofrendar”, indicó Sofia Golou, una de las ceramistas a cargo del taller.
Por su parte, Mao Olmedo, otra de las artesanas a cargo de la propuesta, realizó un balance positivo del ciclo: “rescato la incondicionalidad del niño para crear, de esta explosión creativa que descubren y en conjunto, la integración con otros. Hay mucho para rescatar de lo que se produce, en las distintas edades, con distintas formas y expresiones y la verdad que es una experiencia muy placentera, de acompañar y un desafío. Me siento muy agradecida por el espacio, la hospitalidad, el acompañamiento y el compartir con Sofi dándonos una mano”, destacó.
Cabe destacar que para el último encuentro se solicitará a los participantes que elaboraron sus obras, un aporte de $1000 por persona para cubrir gastos de la horneada (leña, transporte de las piezas, etc.) y hasta hoy pueden acercarlas al Pueblo Perdido para contemplarlas en la quema del viernes.
Hoy, el último taller
En tanto que hoy miércoles 26, de 17:30 a 20 hs. en el Pueblo Perdido será la última oportunidad del mes para quienes deseen aprender las técnicas básicas de modelado. El taller, de carácter gratuito, está destinado a personas de 16 años en adelante, con un cupo de 15 participantes.