Catamarqueños DestacadosNoticias

“Wachay”, la obra elegida por el Teatro Nacional Cervantes

En el marco de la convocatoria nacional de Produce en el País fue seleccionada la obra catamarqueña.

El programa Produce en el País, impulsado por el Teatro Nacional Cervantes, firmó un convenio con el municipio de San Fernando del Valle de Catamarca para la coproducción de la obra “Wachay”, escrita y dirigida por Cecilia Salman.

TNC Produce en el País es un programa que promueve el desarrollo de artistas locales en diferentes ciudades de la Argentina para que formen parte de la programación del TNC más allá de su sede central.

El Ancasti habló con la escritora y directora de la obra, Cecilia Salman, que dijo: “Fue una convocatoria federal que implicó la participación de todas la provincias, donde generalmente se presentan varios proyectos. ‘Wachay’ junto a un gran equipo pasamos distintas etapas y quedamos seleccionados, en donde luego trabajamos con el Teatro Nacional Cervantes, que trabaja en cogestión con la Municipalidad de la Capital”.

“Ya nos encontramos en la preproducción de la obra, en donde venimos trabajando con áreas del TNC como gestión de público, educación, técnica y prensa. Para nosotros implica un reaprendizaje de esta dinámica de trabajo y disfrutando la posibilidad de trabajar por roles, cada uno pudiéndose hacer cargo de lo que le toca hacer. Yo vengo del Teatro Independiente en donde siempre hacemos muchas cosas a la vez, y este proyecto nos da la posibilidad de trabajar en algo específico”, comentó Salman.

En cuanto a la actualidad del teatro en la provincia, Cecilia expresó: “Yo creo que es un momento interesante, porque hay diferentes grupalidades, hay un movimiento teatral muy grande. El año pasado se estrenaron muchísimas obras en Catamarca, lo cual habla muy bien de que todos los fines de semana haya una agenda teatral muy amplia. Es importante que sigamos abriendo espacios de formación, grupos de ensayo y apoyo para generar nuevas obras”.

“Wachay” significa parir en la lengua quechua. La obra se centra en las historias y conversaciones de un grupo de mujeres mitad animal que viven juntas en el monte. La obra explora temas como la memoria, la identidad y el pasado traumático a través del diálogo entre los personajes Sulay, Lita, Tele, Mula y Kakuy.

Fuente: https://www.elancasti.com.ar/edicion-impresa/wachay-la-obra-elegida-el-teatro-nacional-cervantes-n576766

Catamarca Viva