Loy Carrizo en el Festival Nacional del Folclore
El jueves en la sexta noche del festival, la artista oriunda de Saujil subió por primera vez al escenario mayor.
El mismo jueves, por la tarde, la cantautora catamarqueña Loy Carrizo, anunciaba en sus redes sociales: “Estoy cumpliendo un sueño de la mano de quienes han inspirado y acompañado mi historia con la música desde muy niña”, en referencia al grupo salteño Los Nocheros, que sin duda alguna su magistral presentación en Jesús María los cautivó y la invitaron a subir por primera vez al escenario del Festival Nacional del Folklore.
Uno de los cantantes de Los Nocheros, al momento de presentarla a Loy, dijo: “Nos pareció una cantora hermosa, espectacular, una banda no menos importante y queremos que la conozcan. Nos pareció lo más lindo de Jesús María a nosotros y esperamos que a ustedes le parezca lo mismo”. De este modo elogió a la talentosa nacida en Saujil.
La 6º luna en la Plaza Próspero Molina fue testigo de la gran interpretación de la chacarera titulada “Estrella Fugaz” en la voz de la catamarqueña.
No se podría esperar menos de la compositora, cantautora y profesora de Música, ya que viene realizando una carrera indiscutible en ascenso acompañada de frescura y una voz cautivadora.
El Ancasti pudo conversar con la cantante luego de haber hecho bailar a todo el país con su música. Respecto a la propuesta dijo: “Fue muy inesperado, yo estaba el domingo pasado en Balcozna con muy poca señal y me llegaban llamadas perdidas, apenas retomé un poco de señal vi que era de un amigo de la música, el “Chino” Décima, en donde me preguntaba si tenía disponibilidad para tocar el 30 de enero, a lo que yo respondí que sí, sin preguntar bien para qué era. Al día siguiente, ya en Capital, un número desconocido me mandó un mensaje preguntando si me podía llamar, a lo que también respondí que sí. Cuando atendí era nada más ni nada menos que Rubén Ehizaguirre, el cantante de Los Nocheros.
Quedé helada y sin aire cuando me propuso compartir escenario en el Festival de Cosquín. Sin dudar y apenas pude le dije que sí. Ahí nomás hice videollamada con la banda para comentarles y todos me dieron el okey para que vayamos. Lloré muchísimo, desde que me dieron la noticia hasta que volví este viernes a mi casa. No hay nada mejor que llorar de felicidad y saber que a pesar de que la situación de los que vivimos de la música no es siempre muy buena, nosotros nunca perdemos la fe, no dejamos de proyectar y acá está el resultado”.

Prueba de sonido. Previo a lo que se vivió esa noche.
“A toda mi banda la conozco desde que tengo 14 años, hoy con 34 años es hermoso saber que cuento con este gran grupo humano, además de lo laboral, y que seguimos siendo los mismos”, comentó Carrizo de la banda que la acompaña.
Sobre esta experiencia expresó: “En esta gran locura inesperada me pudo acompañar mi familia, llegamos y ahí nos dimos cuenta de la mística que tiene ese escenario. Luego de hacer la prueba de sonido y pisar la Plaza Próspero Molina también tuvimos la noticia de que íbamos a tocar con los instrumentos de ellos. Por cuestiones de tiempo a la hora de subir solo pudimos tocar una canción con ellos, pero estar ahí por primera vez y con ellos fue algo inolvidable. Luego los esperé hasta que ellos terminaran y la verdad que son tres hombres superhumildes, respetuosos y siempre voy a estar agradecida con ellos”.
“A los sueños hay que apostar con todo”, finalizó Loy Carrizo.
Este año Loy comenzó pisando una vez más el escenario de Jesús María, en el Festival Nacional de Domas y Folklore en su edición 59º, junto a esa presentación estrenó su nueva canción llamada “No es gracias a ti”.
Esa misma noche estuvieron grande figuras del folklore como Sergio Galleguillo, Los Nombradores del Alba y Destino San Javier.