Arranca la segunda temporada, de Cultura en Diálogo
Ya está publicado el primer episodio de la segunda temporada del podcast Cultura en Diálogo, una iniciativa de la Dirección Provincial de Patrimonio y Museos, dependiente de la Secretaría de Gestión Cultural. Este episodio, al igual que todos los de la temporada anterior, podrá escucharse en la cuenta de Spotify del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte y en el portal web metamuseocatamarca.ar.
“En esta nueva etapa, continuamos profundizando en las raíces culturales, los personajes y las historias que han marcado la identidad de Catamarca. Para inaugurar esta temporada, tenemos el honor de conversar con la arquitecta Laura Maubecín sobre la vida y obra de Luis Caravati, un referente fundamental en la historia arquitectónica de nuestra provincia”, señalaron desde la Dirección de Patrimonio, encargados de este podcast.
Caravati, nacido en Italia y llegado a Catamarca en el siglo XIX, dejó una huella imborrable en el paisaje urbano, con sus edificios, hoy todavía testigos de nuestra historia. Por ello, Cultura en Diálogo invita a descubrir el legado de este arquitecto que sigue influyendo en nuestra actualidad.
Sobre Luis Caravati
Luis Caravati (1838-1926) fue un arquitecto italiano que marcó un hito en la arquitectura de Catamarca. Llegó a la provincia a fines del siglo XIX y diseñó edificios emblemáticos que definieron el paisaje urbano, fusionando influencias europeas con materiales y técnicas locales. Entre sus obras más destacadas se encuentran la Casa de Gobierno, la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Valle y el ex Seminario Conciliar. Su legado sigue siendo clave en la identidad arquitectónica de Catamarca.