Catamarqueños DestacadosNoticias

Diego Clark vuelve con un taller creativo y experiencia sonora

Los días 26 y 27 de junio, el reconocido músico se presentará en el Centro de Cultura y Trabajo Comunitario Villa Dolores.

El músico, docente e investigador catamarqueño Diego Clark, vuelve a su ciudad natal con una propuesta de Taller Creativo y una Experiencia Sonora. Ambas actividades se desarrollarán en la Fábrica de Utopías del Centro de Cultura y Trabajo Comunitario Villa Dolores, ubicada en Joaquín de Acuña 995, Valle Viejo, durante los días jueves 26 y viernes 27 de junio.

Desde el Centro de Cultura manifiestan que en un intento de que estas propuestas se difundan y nadie quede excluido por razones económicas, tanto el taller como la experiencia sonora serán a la gorra, pero es necesario informarse y anticipar al WhatsApp +5493516768122.Lee además

Sobre el Taller Creativo

La primera propuesta iniciará el jueves 26, de 16 a 18, para abordar el ritmo en una multiplicidad de instrumentos. Trabajando con ritmos de África y de la India, dos culturas que enseñan otra manera de escuchar y de vivir la música, y usando la voz y el cuerpo vivamos cosas que la mente y el oído no procesan. Trabajando esos patrones, se procura trasladarlos a los instrumentos y repertorio del folclore.

Sobre la Experiencia Sonora

El viernes 27 de junio desde las 18 horas tendrá lugar un inusual concierto en el que el público asistente utilizará auriculares por grupos y por turnos. “Una experiencia sonora para viajar, soñar y sanar”, cuentan quienes la han vivido, que la propuesta de Diego es algo que está más allá de un concierto, que se trata de una experiencia sin igual y que hay que vivenciarla para entender. Una escucha profunda de sonidos que de ese modo estimulan conciencia.

Sobre Diego Clark

Multinstrumentista, arreglador, compositor, el catamarqueño adoptado cordobés Diego Clark es el percusionista que eligieron reconocidos maestros para sus discos, su sentido ambiental de la percusión le brinda una capacidad orquestal que resulta muy codiciada por cualquier músico.

“Pero además Clark lleva adelante sus propios proyectos de carácter más bien exploratorio antes que experimental. En la edición 2012 del Festival se presentó con su propio grupo, compuesto de cuatro guitarras, donde abordaba el cancionero popular folclórico argentino desde una base armónica y rítmica extremadamente plástica. Y en la actualidad viene trabajando con la Orquesta de Objetos, donde dirige un ensamble de músicos percusionistas.

Haciendo materia la idea spinetteana de que “toda la vida tiene música” Diego Clark viene reciclando objetos, mayormente provenientes de la construcción, para elaborar instrumentos musicales. La idea es sacarlos de su destino rutinario y poder extraer las potencialidades sonoras, ya sea en estado puro o fusionándolos con otros. De este modo dotarlos de una dimensión manipulable que le permita hacerlos hablar, comunicar.” Dice en una reseña el periodista Mariano Barsotti

Fuente: https://www.elancasti.com.ar/cultura/diego-clark-vuelve-catamarca-un-taller-creativo-y-experiencia-sonora-n586919

Catamarca Viva