Catamarqueños DestacadosNoticias

El bombardeo a Plaza de Mayo de 1955

Ramón Cárdenas, Laudino Córdoba y el general Tomás Vergara Ruzo fueron víctimas fatales del ataque del 16 de junio de 1955.

El 16 de junio de 1955, un bombardeo sobre la Casa Rosada y sus alrededores dejó 198 muertos. Entre ellos, tres catamarqueños: dos jóvenes granaderos, Ramón Antonio Cárdenas y Laudino Córdoba, y el general de brigada Tomás Vergara Ruzo.

Ramón “Lito” Cárdenas tenía 21 años. Nacido en la capital catamarqueña en abril de 1934, era el mayor de once hermanos. Conductor de un vehículo de la columna que intentaba reforzar la defensa de la Casa Rosada, murió en su puesto tras recibir una herida mortal. Su cuerpo fue trasladado a Catamarca, donde fue velado en su casa familiar de Florida y Sarmiento. El gobierno provincial declaró duelo y una multitud acompañó el cortejo fúnebre hasta el cementerio local, donde descansa junto a su camarada.

Laudino Córdoba, también de 21 años, había nacido en el barrio Lazareto. Participaba en el mismo operativo de defensa y fue alcanzado por fuego enemigo durante el desembarque frente a la Casa de Gobierno. Vivía en Corrientes 518, en el sur de la ciudad. Su familia, profundamente agradecida, publicó un extenso obituario en el diario La Unión. Fue velado junto a Cárdenas, en un acto multitudinario con la presencia del gobernador, funcionarios, militares y dirigentes gremiales. Ambos granaderos descansan lado a lado en el cementerio municipal.

Tomás Ricardo Vergara Ruzo, general de brigada, murió cuando una bomba impactó de lleno en su automóvil, a metros del Ministerio del Ejército. A pesar de estar enfermo, había salido a cumplir con su deber. Su cuerpo quedó irreconocible y solo pudo ser identificado por efectos personales. Descendiente de familias tradicionales catamarqueñas, fue velado en Buenos Aires y recibió honores militares. En su homenaje, se impuso su nombre al salón de actos de la Dirección General de Ingenieros.

El relato de estas muertes forma parte del libro Los Muertos de Plaza de Mayo (2022) del historiador Héctor Daniel De Arriba, que documenta los episodios luctuosos de 1945, 1953 y 1955. La obra, basada en fuentes oficiales y testimonios, busca rescatar del olvido las historias humanas detrás de las víctimas civiles y militares de una década atravesada por la violencia política.

Fuente: https://www.elancasti.com.ar/cultura/tres-catamarquenos-murieron-el-bombardeo-plaza-mayo-1955-n586239

Catamarca Viva