Noticias

“Potestad”, de Eduardo Pavlovsky, llega al Aula Magna de la UNCA

La entrada es gratuita, pero para acceder a ella es necesario registrarse. El lunes, conversatorio con Norman Brisky.

El próximo domingo 2 de noviembre a las 20,30 horas, se presentará en el Aula Magna “Federico Emiliano Pais” de la Universidad Nacional de Catamarca la obra “Potestad”, escrita por el reconocido dramaturgo Eduardo “Tato” Pavlovsky y dirigida por Norman Briski.

La función forma parte de una gira homenaje por los 40 años del estreno de la obra, y es organizada por la Facultad de Humanidades, APUNCA y la Secretaría de Extensión de la UNCA. El elenco está compuesto por los actores Eduardo Misch y Maximiliano Moreno, dos figuras destacadas del teatro argentino contemporáneo.Lee además

“Potestad” es considerada una de las obras más potentes y conmovedoras del teatro político nacional. Escrita en 1985, aborda con crudeza y sensibilidad el tema de la apropiación ilegal de niños y niñas durante la última dictadura cívico-militar, a través de un lenguaje escénico que conjuga cuerpo, memoria y ética.

A lo largo de las décadas, la obra ha sido representada en más de 50 festivales internacionales, consolidándose como un clásico del teatro comprometido con los derechos humanos. La nueva versión, estrenada en mayo de 2024 en el Teatro Payró (CABA), cuenta con música original de Martín Pavlovsky, escenografía de Guillermo Bechthold y proyecciones audiovisuales de Antonio Fernández. La puesta en escena promete ser una experiencia profunda y movilizadora para el público catamarqueño, que podrá reencontrarse con una pieza clave para pensar la historia reciente desde el arte y la memoria.

La entrada es gratuita, pero para acceder a ella es necesario registrarse en este link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScEnUPB4JAie3uLWleUX20Ixyy0iG7C7Ga8sUlUqT_1lv-g-g/viewform . Contacto telefónico: 3834535004.

Sobre los protagonistas

Eduardo “Tato” Pavlovsky (1933–2015). Dramaturgo, actor, director y psicoanalista argentino. Figura central del teatro político y experimental, autor de obras fundamentales como “El señor Galíndez”, “Telarañas” y “Potestad”.

Norman Briski (n. 1938). Actor, director y dramaturgo argentino. Referente del teatro independiente y del compromiso social en el arte. Fundador del espacio Teatro Calibán y maestro de varias generaciones de actores.

Eduardo Misch. Actor, director y gestor cultural. Fue asistente personal de Pavlovsky durante más de quince años. Participó en numerosos festivales internacionales y actualmente dirige proyectos teatrales en Buenos Aires.

Maximiliano Moreno. Actor y performer. Integró distintos grupos del circuito teatral porteño y colabora desde hace años con Eduardo Misch en producciones ligadas a la obra de Pavlovsky.

Conversatorio con Norman Brisky

Por otra parte, el lunes 3 de noviembre, a las 10, en el Salón Amarillo, se llevará a cabo el encuentro titulado “Conversaciones con los teatretos del Tato -El Teatro Agitador”, una propuesta que invita a dialogar sobre el legado teatral y político de Eduardo “Tato” Pavlovsky, uno de los creadores más influyentes del teatro argentino contemporáneo.

La actividad contará con la presencia del reconocido actor y director Norman Briski, junto a Eduardo Misch y Maximiliano Moreno, los dos intérpretes de la emblemática obra Potestad.

Durante el encuentro, los artistas compartirán con el público experiencias, anécdotas y reflexiones acerca del proceso de creación y montaje de la obra, así como sobre la vigencia de Pavlovsky y el compromiso del teatro con la memoria, la verdad y la justicia. La jornada se inscribe en el marco de una gira nacional que los intérpretes vienen realizando por distintas provincias del país, con el propósito de mantener vivo el espíritu agitador del teatro pavlovskiano, capaz de interpelar al espectador y generar pensamiento crítico a través de la escena.

Hacia el final de esta actividad se solicitaráuna contribución voluntaria destinada a apoyar la continuidad de la gira teatral.

Las inscripciones ya están disponibles y pueden completarse a través de este link: https://unca.edu.ar/conversatorioteatro.

Fuente: https://www.elancasti.com.ar/cultura/potestad-la-emblematica-obra-eduardo-pavlovsky-llega-al-aula-magna-la-unca-este-domingo-n597765

Catamarca Viva